Las repoblaciones forestales erróneas son causadas al plantar árboles de crecimiento rápido (Eucaliptos, etc.) cuando lo que hacen es alterar la vegetación natural autóctona española, la cual suele ser de árboles de crecimiento lento, como lo son las Encinas y Alcornoques.
El Alcornoque nos aporta corcho, un producto con gran demanda.
Un matorral muy característico de la vegetación española es la Jara pringosa.
Esta planta evidencia la pobreza del territorio y su falta de nutrientes y las degradaciones del antiguo monte mediterráneo.
En cuanto a la fauna, uno de los animales que más provecho saca a la encina es el humilde Lirón careto, animal muy representativo del monte del mediterráneo.
El Camaleón común es el reptil más sorprendente del monte mediterráneo y el único representante europeo de una extensa familia africana.
Este pequeño animal esta en peligro de extinción y solo se conserva en Málaga y Cádiz.
Las musarañas son el mamífero más pequeño del bosque mediterráneo.
El lince es la autentica joya de los mamíferos mediterráneos y esta en peligro de extinción.
En este texto se puede observar las especies animales y vegetales mas importantes de los montes mediterráneos, los cuales algunos están en peligro de extinción debido tanto por el cambio del medio como por la mano del hombre.
ResponderEliminar