Los microorganismos más utilizados en la biotecnología son bacterias, mohos y levaduras.
La biotecnologia es usada en distintos campos, son estos siguientes:
-En la agricultura: resistencia a herbicidas, plagas y enfermedades y mejoras de las propiedades nutritivas y organolépticas.
-En la alimentación: mejora genética de microorganismos, producción de proteínas y enzimas de uso alimentario y diseño de procesos enzimáticos.
-En el ambiente: Eliminación de metales pesados, Obtención de energía no contaminante, Tratamientos de residuos urbanos e industriales y Tratamientos de diferentes tipos de contaminación asociados a la industria del petróleo.
-En la medicina: El desarrollo de la Genómica y la Proteómica, así como la aplicación de la Biotecnología a la Medicina, permitirán identificar los genes que intervienen en las enfermedades con más prevalencia y desarrollar fármacos que compensen la actividad de los genes alterados en cada patología.
Metodos biotecnologicos:
-Biotransformación:
La conversión de una sustancia por cultivos vivientes, celulas permeabilizadas o enzimas fijadas en un producto químico diferente. o cultivo celular específico, para producir una transformación quimica sobre sustratos exógenos naturales o sintéticos con el propósito de obtener un compuesto con mayor actividad biológica y valor agregado.
A nivel celular, la biotrasnformación se realiza en el retículo endoplásmico y una pequeña parte en las mitocondrias, los lisosomas y en el citoplasma.
-Requerimientos para una biotransformación:
- El cultivo debe contener las enzimas necesarias para la transformación del precursor al producto.
- El producto debe ser formado más rápido que su metabolismo degradativo.
- El cultivo debe tolerar la adición de precursores y el aparecimiento del producto.
- El substrato debe ser capaz de introducir a la celula el producto de preferencia independientemente del medio.
">
No hay comentarios:
Publicar un comentario