martes, 27 de abril de 2010

LA BIOTECNOLOGÍA

BIOTECNOLOGÍA: Utilización de células vivas, cultivos de tejidos o moléculas derivadas de un organismo como las enzimas para obtener o modificar un producto, mejorar una planta o animal o desarrollar un microorganismo para utilizarlo con un propósito específico. Entre las aplicaciones de la biotecnología tradicional se encuentran la producción de pan, cerveza, vino y queso. La biotecnología moderna se utiliza en campos tan dispares como el reciclaje de residuos y la medicina (con la producción por ejemplo de insulina, eritropoyetina o la hormona del crecimiento).

Los microorganismos más utilizados en la biotecnología son bacterias, mohos y levaduras.



La biotecnologia es usada en distintos campos, son estos siguientes:

-En la agricultura: resistencia a herbicidas, plagas y enfermedades y mejoras de las propiedades nutritivas y organolépticas.

-En la alimentación: mejora genética de microorganismos, producción de proteínas y enzimas de uso alimentario y diseño de procesos enzimáticos.

-En el ambiente: Eliminación de metales pesados, Obtención de energía no contaminante, Tratamientos de residuos urbanos e industriales y Tratamientos de diferentes tipos de contaminación asociados a la industria del petróleo.

-En la medicina: El desarrollo de la Genómica y la Proteómica, así como la aplicación de la Biotecnología a la Medicina, permitirán identificar los genes que intervienen en las enfermedades con más prevalencia y desarrollar fármacos que compensen la actividad de los genes alterados en cada patología.

Metodos biotecnologicos:

-Biotransformación:
La conversión de una sustancia por cultivos vivientes, celulas permeabilizadas o enzimas fijadas en un producto químico diferente. o cultivo celular específico, para producir una transformación quimica sobre sustratos exógenos naturales o sintéticos con el propósito de obtener un compuesto con mayor actividad biológica y valor agregado.

A nivel celular, la biotrasnformación se realiza en el retículo endoplásmico y una pequeña parte en las mitocondrias, los lisosomas y en el citoplasma.

-Requerimientos para una biotransformación:
  • El cultivo debe contener las enzimas necesarias para la transformación del precursor al producto.
  • El producto debe ser formado más rápido que su metabolismo degradativo.
  • El cultivo debe tolerar la adición de precursores y el aparecimiento del producto.
  • El substrato debe ser capaz de introducir a la celula el producto de preferencia independientemente del medio.


">

lunes, 26 de abril de 2010

Super size me

-Dietas en los institutos:
En la mayoria de los institutos de America, en los comedores sirven comida precocinada, las cocineras solo tiene que abrir cajas y calentar la comida en el microondas, además de las maquinas de refrescos. La gimnasia, en muchos institutos no es obligatoria hasta los 12 años, con los cual la obesidad aumenta. En algunos institutos, si que se sirven comida sana, al mismo precio, con productos naturales, la gimnasia es obligatoria hasta para los niños mas pequeños y los gimnasios están bien equipados.

-Adicción a la comida de Mc Donal's:
En el documental, Morgan va sufriendo poco a poco una adicción a los alimentos ricos en grasas y cuando lleva un tiempo sin consumir nada de grasa tiene dependencia y hasta que no consume un minimo de grasas, no se encuentra bien. Como podemos ver, al principio del experimento en los primeros dias, le sienta mal tanta comida, en cambio al final está demasiado acostumbrado.

-Información nutricional en Mc Donal's:
En la mayoría de establecimientos, el carte de informacion nutricional no estaba en sitios visibles, estaban escondidos, incluso hasta dentro de los almacenes, en otros establecimientos ni si quiera disponían de este.

-Publicidad:
Mc Donal's y coca-cola llegan a gastar incluso 90 millones de doláres en publicidad, mientras que en comida sana o productos naturales solo gastan 2 millones de dólares.

-Repercusión en el organismo de Morgan:
En esta pelicula Morgan(el protagonista) se somete a 30 dias de dieta en el mc donal's, para probar que efectos obtendrá en su organismo. Al final del documental Morgan acaba con un alto de riesgo de sufrir enfermedades hepáticas debido a una dieta rica en grasas, engorda en una semana 5Kg y al final del experimento 4 Kg más. en parte no se nota mucha diferencia porque pierde masa muscular y esta es sustituida por grasa. Despues de ser publicado el documental, mc donal' s surprime en el menú el tamaño super size, y añade un menú para adultos de ensaladas, aunque afirman que esto no tiene nada que ver con el documental.
(Haga ud. click en el texto si desea ver el documental)

lunes, 19 de abril de 2010

Frase cientifica

''La sabiduria no es
sabiduria cuando
procede solo de
los libros''
Horacio.

lunes, 12 de abril de 2010